Referencias
CEC-IAEN. (11 de febrero de 2016). ¿Qué es identidad? (Archivo de
video). Youtube. https://youtu.be/a6CE1Ikp_C0
Cortez Clavijo, P. E., Orrala Soriano, L. A., González Santos, M. M.,
& Guarnizo Delgado, J. B. (2022). La aldea global: un lugar de inclusión o
de privilegio. RECIAMUC, 6(2), 29-38.https://doi.org/10.26820/reciamuc/6.(2).
mayo.2022.29-38
EstadoNación. (9 de junio de 2015). El desarrollo humano
sostenible: nuevo paradigma de desarrollo. (Archivo de video). Youtube. https://youtu.be/eEDFuZr4-g0
Estudios sobre
las culturas contemporáneas (2022). La investigación sobre juventudes indígenas Época III. Vol. XXVII. Número
54. Colima, enero -junio
Figueroa Díaz, M.E., (2004). Patrimonio cultural y turismo. Primer
encuentro nacional de promotores y gestores culturales. Memoria en cuatro
actos. 11(19), 197-204. https://patrimonioculturalyturismo.cultura.gob.mx/publi/Cuadernos_19_num/cuaderno11.pdf
Martin Aimar. (6 de junio de 2014). Culturas híbridas en la
globalización. (Archivo de video). Youtube. https://youtu.be/RofgQaeiDK4
Schmelkes, S. (2013). Educación para un México intercultural. Sinéctica,
Revista Electrónica de Educación, (40), 1-12.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=99827467007
Visual Ananda. (7 de marzo de 2017). La singularidad está próxima
(Ray Kurzweil) -Resumen animado. (Archivo de video). Youtube. https://youtu.be/DkAx_piSpgI
Vidal Jiménez R. (2005). Hermenéutica y transculturalidad. Propuesta
conceptual para una deconstrucción del “multiculturalismo” como ideología .
Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, 12(2), 293-308. https://revistas.ucm.es/index.php/NOMA/article/view/NOMA0505220293A
Zebadúa, J. (2011). Cultura,
identidades y transculturalidad. Apuntes sobre la
construcción
identitaria de las juventudes indígenas. Revista Liminar. Estudios
Sociales y Humanísticos, 9(1), (36-47).